Escritor

Leonel Osorio Cardona

Desde las montañas de Anzoátegui, Tolima, emerge la historia de un hombre que ha hecho de la educación su propósito de vida. Leonel Osorio Cardona, licenciado en Biología y Química con una especialización en Gerencia de Instituciones Educativas, ha tejido su camino entre aulas y letras, combinando la enseñanza con una visión profunda del conocimiento y la palabra escrita.

Obras Literarias

Algunas de las obras literarias de Leonel Osorio Cardona.

La ciencia me llevó a Dios

Leonel Osorio Cardona

Un fascinante bandido

Leonel Osorio Cardona

La cita no pactada

Leonel Osorio Cardona

Biografía

 Leonel Osorio Cardona

El educador, el escritor, el visionario: Nacido en el corazón verde de Anzoátegui (Tolima), Leonel Osorio Cardona ha dedicado su vida a la noble labor de la enseñanza. Con un título en Biología y Química y una especialización en Gerencia de Instituciones Educativas, su viaje de más de 35 años como docente está marcado por el impacto profundo que ha tenido en generaciones de estudiantes. Su filosofía educativa, tejida con los hilos de la paciencia y el conocimiento, ha iluminado las mentes y los corazones de aquellos que han tenido el privilegio de ser sus alumnos. 

     En este municipio, realizó sus estudios de básica primaria en la escuela urbana de varones “Diego Fallón”, conocida luego como “Alfonso Urrea García”, hoy funcionando como casa de la cultura “Centro de Educación Superior y Cultural Alicia Correa de Jaramillo”.  Posteriormente en el Colegio “Carlos Blanco Nassar” recibió el título de auxiliar de contabilidad y secretariado.

    

 En la ciudad de Ibagué continuó sus estudios de básica secundaria en el colegio “Bienestar social”, graduándose como bachiller académico; y más adelante obtuvo el título de Licenciado en la Universidad del Tolima y posteriormente a través de su IDEAD obtuvo también su Especialización.  Como estudiante de esta universidad, hizo parte de la selección de ajedrez participando en varios torneos interclubes e interuniversitarios a nivel nacional. Fue, además, cofundador de la revista “Gen rebelde” dedicada a la divulgación de acontecimientos propios de la facultad de Ciencias de la Educación de esta misma universidad. 

Ejerció la docencia en su pueblo natal durante 21 años, tiempo en que se desempeñó también, durante varios años, como Coordinador Municipal de Educación de Adultos. Trasladado luego al municipio de Coello (Tolima) laboró allí durante más de 16 años. En su carrera docente, trabajó además en varias instituciones privadas de educación básica y media de la ciudad de Ibagué.

     Como escritor, Leonel ha publicado obras que son reflejos de su amor por la naturaleza, su pasión por la educación y su profundo entendimiento de la condición humana. Sus libros son más que texto en papel; son conversaciones, son experiencias, son viajes que cada lector emprende a través de las páginas, todas ellas impregnadas por el aroma de los paisajes y los recuerdos de ese pueblo cordillerano que lo vio nacer.

     Dentro de sus obras publicadas se destacan: “Apuntes maestros, una síntesis de lo que todo buen maestro debe saber hacer y ser” (tres ediciones), de mucha acogida en la República de México.  “Anzoátegui, un paraíso escondido entre las nubes” (Tres ediciones), que ha trascendido también fronteras donde ha encontrado anzoategunos ávidos de su lectura. “Belcebú en el Edén” (Cuento), “La cita no pactada” (Colección de 17 cuentos), “Tras la penumbra” (novela), “La ciencia me llevó a Dios” (ensayo: una reflexión sobre la Fe desde las ciencias naturales), “Un fascinante bandido” (novela corta) incluida en el programa “Plan lector” en varias instituciones educativas de Bogotá; y, su última producción literaria, “Los cuentos del tío Efrén”.

     Son las personas comunes, los personajes importantes, típicos y pintorescos, al igual que los lugares y veredas de Anzoátegui, los protagonistas de cada uno de sus cuentos, relatos y novelas. Probablemente sea usted sorprendido haciendo parte de una de estas historias.

     Próximos a su publicación se encuentra su novela “Mi colegio, un universo de aventuras”; igualmente, una colección de cuentos infantiles ilustrados que serán publicados por una editorial de proyección nacional.

     Sus obras en formato físico son distribuidas en diversas editoriales y librerías nacionales, al igual que en plataformas como Mercado libre, Buscalibre, KDP y Amazon, a nivel internacional, donde también se distribuyen en formato digital.

     Leonel Osorio Cardona, vive actualmente en Ibagué y hace parte de la junta directiva de la Corporación de Escritores del Tolima (CORPOESTOL) y miembro activo de la Academia Tolimense de la Lengua (ATL).

Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
LEONEL OSORIO
Hola
¿En qué podemos ayudarte?